UpFluent's dark logo
Blog

¿Se burlan de tu acento en Inglés?

Hablar un segundo Idioma como el Inglés es difícil, muchas veces nosotros mismos nos ponemos barreras que nos impiden avanzar, una de estas es el miedo a que se rían o burlen de nuestro acento. En este post te voy a contar como superar este miedo.

Hero image for the post

Todavía recuerdo cuando estaba aprendiendo Inglés, el mayor miedo que tenía era que se burlaran de mi acento, esto sin duda era un gran obstáculo que no me permitía seguir avanzando.

Pero ¿porque tenía ese miedo? ¿cómo lo adquirí? y lo más importante, ¿cómo superarlo? Estas son preguntas que cada uno se debe realizar, voy a intentar responderlas en este post, posiblemente tenemos algo en común y te sientas identificado.

En mi experiencia, nunca nadie se burló ni se rió de mi acento o pronunciación, normalmente me pedían que repitiera algo que no estaba claro, pero la gente lo hacia de una manera muy natural y respetuosa, esto sin duda me ayudó a darme más confianza.

Pero la pregunta sigue ahí, ¿porqué tenía ese miedo? Ahora que regresé a México he notado varias cosas que antes no las percibía, era algo normal, pero al haber vivido varios años fuera, aprender de varias otras culturas y conocer gente alrededor del mundo, hoy en día me cuestiono mucho más la manera como los Mexicanos nos compartamos.

El asme reír del pueblo

Hace varios años teníamos un presidente que se animó a dar un discurso en Inglés en una de sus visitas a Washington DC, la verdad es digno de admirarse porque la mayoría de los mandatarios cuyo Inglés no es su lengua nativa no lo hacen y prefieren usar un intérprete.

Este presidente tuvo varios problemas al pronunciar la palabra infrastructure, la verdad es que es una palabra complicada para los que hablamos Español, porque tiene sonidos que no estamos acostumbrados a hacer.

Todo el país se burló de cómo lo pronunció, salieron muchísimas memes al respecto, comediantes que se burlaron públicamente y en general se volvió el asme reír del pueblo.

Pero, de todos los que nos reímos, ¿cuántos realmente podemos decir esa palabra correctamente? y más importante, ¿cuántos nos podemos parar a hablar en público en un idioma que no dominamos al 100%?

No creo que esto suceda solo en México, seguramente en en todos los países latino americanos también. Esto es algo cultural, nos reímos y burlamos de aquellos que están sobresaliendo en algo cuando tienen un error. Al final del día es cuestión de envidia, celos o simplemente coraje de ver cómo otros están mejor que nosotros.

Como superar este miedo

Hablar Inglés aquí en México es bien visto por todos, ya que todos quisiéramos hacerlo, aunque no todos estamos dispuestos a poner el trabajo (mas sobre esto en otro post). Para poder superar este miedo es necesario tener confianza en uno mismo, y esta confianza se logra practicando diariamente.

Una de las cosas que me ayudo mucho a mejorar fue hablar 2 - 5 minutos en mis llamadas diarias de trabajo, siempre tenía que reportar qué estaba haciendo, si había algún problema, etc. Normalmente me comunicaba con mis compañeros vía textual, chat o email, pero todos los días teníamos una llamada corta donde compartíamos avances.

La idea de UpFluent es esa, proveer un espacio donde diariamente puedas hablar con alguien por mínimo 5 minutos, contar algo sobre tu día, un chiste, una anécdota, etc. Esto sin duda te ayudará a mejorar tu pronunciación y comenzar a pensar en otro idioma.