UpFluent's dark logo
Blog

Preguntas de entrevista para Greencard

La semana pasada tuve mi entrevista consultar para recibir mi residencia, en este post te cuento mi experiencia.

Hero image for the post

Después de un par de años de espera, finalmente tuve mi entrevista la semana pasada. La verdad es que estaba bastante nervioso porque literalmente, de esa entrevista dependía el futuro de mi familia.

En este post quiero contarles mi experiencia y documentar las preguntas que me hicieron, esto con el fin de ayudar a aquellos que como yo, están a la espera de su entrevista y puedan practicar sus respuestas.

Así mismo iré incorporando preguntas que a otras personas les hicieron, así que si tu ya pasaste por este proceso y quisieras colaborar agregando preguntas que a ti te hicieron, ¡adelante! solamente contáctame vía twitter o mediante el chat de esta plataforma.

El proceso

Esta entrevista consta de dos visitas al consulado, en la primera simplemente te piden algunos documentos en original, normalmente esta entrega se hace bastante rápido y no te preguntan nada.

La segunda visita, puede ser al siguiente día, pero he escuchado que en ocaciones cierran el consulado al día siguiente, y tendrás que esperar dos días más. Esta es la más importante y es donde te realizaran algunas preguntas, todo depende de tu caso.

Es importante mencionar que aunque te dan una hora para tu entrevista, realmente no importa, puedes llegar antes y te dejan pasar sin problemas. También es de suma importancia que no lleves teléfono o algún otro electrónico, ya que no te permitirán pasar.

Entrega de documentos

Cada caso es diferente y los documentos que te pedirán sería diferentes, así que mi recomendación es que lleves todo lo que tengas. En mi caso particular solo me pidieron 4 cosas:

  1. Pasaporte
  2. Acta de nacimiento
  3. Acta de matrimonio
  4. Carta de antecendentes no penales

Cabe mencionar que para entrar es necesario mostrar comprobante de examen médico, pero eso solo me lo pidieron las personas de la entrada, supongo que el consul no me lo pidió porque fue enviado de manera electrónica.

Entrevista final

Esta entrevista es la más importante, aquí es donde se decide si te darán la residencia o no. Es importante mencionar que seas muy puntual en tus respuestas, no des más detalles de lo que te preguntan ya que puede ser contraproducente y sobre todo, siempre responde con la verdad.

Las preguntas que me hicieron fueron las siguientes:

  1. ¿Quien te está solicitando?
  2. ¿Donde vive la persona que te solicita?
  3. ¿Es su primer matrimonio?
  4. ¿A qué se dedica tu esposa?
  5. ¿Tienen hijos?
  6. ¿Dónde nacieron sus hijos?,7. ¿Has tenido problemas con la policía?,8. ¿Has entrado a los Estados Unidos alguna vez sin visa?

Realmente se enfocan en donde tienen alguna duda, me toco ver a personas que les preguntaron cómo entraron por primera vez, cuánto tiempo estuvieron, etc. Realmente dependerá de tu situación en específico.

Todo el proceso es en Español, aunque me toco escuchar una persona que la estaban entrevistando en Inglés, supongo que si les dices que hablas inglés la entrevista la hacen inglés.

Una vez que te dan un papelito verde, significa que te han aprobado la residencia. En una semana aproximadamente te enviarán la visa con la cual podrás entrar a los Estados Unidos.

Al migrar es de suma importancia aprender Inglés, tristemente he conocido mucha gente que ha vivido años en Estados Unidos y aún así no pueden hablar en Ingles. En UpFluent te queremos ayudar a hablar en este idioma mediante herramientas que puedas practicar, también podrás hablar con personas al rededor del mundo, ¡regístrate!