En la universidad donde estudié tenemos un grupo de egresados en Facebook, últimamente he visto que se publican ofertas de trabajo regularmente, lo cual es genial porque significa que hay bastantes oportunidades laborales.
Varias veces se han discutido los salarios en Mexico para un Ingeniero de Software y como la inflación ha subido mucho, pero los salarios no tanto.
Por ejemplo, en el 2007 cuando yo terminé la universidad y comencé mi primer trabajo, yo pedi $18,000 pesos mexicanos mensuales. Tuve suerte que me los dieran porque normalmente en ese tiempo a los recién egresados andaban en $13,000 o algo así. (En un futuro post voy a hablar de como negociar el salario que quieras 🙌)
Si tomamos la inflación de 2007 al 2021, de la página oficial del Inegi, vemos que la inflación en México ha sido de 77.75% a agosto del 2021, ¡es algo brutal! Los precios de las cosas han subido considerablemente en estos 14 años.
Ahora bien, esos $18K del 2007, ajustados a la inflación del 2021 serían aproximadamente unos $31K pesos de hoy en día. Definitivamente a un recién egresado ni de lejos le pagan eso hoy.
En el grupo han compartido que muchos comienzan ganando $10K, $13K pero no más allá de $15K mensuales. Por lo tanto tienen que vivir con rommies, lejos de sus trabajos y a duras penas sobreviviendo.
La verdad es que es muy complicado vivir así, sobre todo si tienes una familia que mantener.
¿Como puedo mejorar mis ingresos lo más rápido posible?
Creo que lo más difícil es encontrar tu primer trabajo, a partir de ahí las cosas se vuelven un poco más sencillas.
Una vez que tienes unos 6 meses de experiencia en tu primer trabajo, te recomendaría que comiences a buscar otro, no significa que te vas a salir luego luego, pero si que comiences a ver otras oportunidades, yo en mi primer trabajo dure 4 meses, de ahí me ofrecieron $22,000 mensuales y decidí cambiarme.
Asegúrate de que estas aprendiendo todo lo que puedas, la experiencia en proyectos en producción es muy importante para tu siguiente trabajo. Adicionalmente te recomendaría tener un proyecto personal donde puedas aprender tecnologías que más te gusten o te llamen la atención, pero esto no siempre es posible (Ya les platicaré como hago yo para mantener 3 proyectos medio populares, 2 hijos y un trabajo de tiempo completo 🤷♂️).
Cuando tengas 3 o 5 años de experiencia te recomiendo comenzar a buscar oportunidades fuera de tu país. Ya que en Europa o en Estados Unidos podrás encontrar mejores oportunidades para tener mayores ingresos.
Luego de 2 años en mi segundo trabajo decidí salirme (en el 2010) y volverme Freelance, fue difícil al principio ver todos mis ahorros extinguirse mes a mes, pero con paciencia y esfuerzo las cosas mejoraron poco a poco. Luego de aproximadamente año y medio de trabajar por mi propia cuenta comencé a adquirir clientes de Europa, principalmente de España y de Holanda, en el 2012 aproximadamente, adquirí mi primer cliente de Estados Unidos y las cosas mejoraron muchísimo.
A partir de ese entonces mis ingresos crecieron exponencialmente, sobre todo cuando sacaba proyectos simultáneamente, eso si, mis horarios de trabajo a veces eran muy largos. En una ocasión viajando de Monterrey a CDMEX me quede dormido durante todo el vuelo, no sentí ni el despegue ni el aterrizaje, de pronto la azafata me despertó porque ya se habían bajado todos los pasajeros menos yo porque estaba dormido 😂.
Volviendo al tema de mejorar tus ingresos, hace unas semanas, un amigo me compartió un oportunidad de trabajo remoto desde México para una startup en Estados Unidos. La oferta económica era muy buena, dependiendo como te fuera en las entrevistas podría ser hasta $160,000 pesos mexicanos mensuales, básicamente 10 veces lo que yo ganaba cuando inicié a trabajar en el 2007 🤯
¡Hoy es el momento ideal para buscar trabajo remoto en Estados Unidos! Sin dudas que podrías mejorar tus ingresos considerablemente! Yo conozco varios amigos que hacen esto mismo y la verdad es que les va muy bien.
¿Como buscar trabajo en Estados Unidos?
¡Esta es la pregunta del millón! Y voy a publicar un post exclusivamente sobre este tema, pero por lo pronto solo les quiero comentar que da miedo al principio, sobre todo porque si no dominas el Ingles es aún más difícil.
Por el momento mi recomendación es:
- Adquiere experiencia y especialízate en ciertas tecnologías, trata de no ser todólogo. Si trabajas en la web escoge Frontend o Backend, en mi experiencia es más sencillo encontrar oportunidades cuando eres muy bueno en una sola cosa.
- ¡Mejora tu ingles! Cuando haces entrevistas es muy importante tener buenos soft skills, y eso sólo lo demuestras cuando te puedes expresar bien en Ingles.
He creado UpFluent para poder ayudarte a practicar Ingles con personas alrededor del mundo, practicando 5 minutos diarios puedes llegar a hablar en menos de un año, te lo garantizo!
La idea de esta plataforma es poder aprender a hablar, ese es el objetivo principal para que puedas tener buenas entrevistas y mejorar tu calidad de vida. Así que regístrate a la lista de espera en el siguiente formulario.
Como siempre mis DMs en twitter están abiertos y no dudes en contactarme! Gracias a las personas que me han contactado tengo una serie de ideas para publicar contenido en este blog.