UpFluent's dark logo
Blog

5 Maneras de como adquirir experiencia para tu primer empleo

Cuando estas comenzando en el área de tecnología, es muy complicado adquirir tu primer trabajo. Te piden experiencia pero nadie te permite generar esa experiencia! En este artículo te doy 5 maneras de cómo puedes adquirir experiencia para conseguir tu primer empleo como programador.

Hero image for the post

Cuando salimos de la universidad, de un bootcamp o curso, y queremos buscar nuestro primer trabajo, te piden experiencia. Pero si es tu primer trabajo, ¿cómo puedes tener experiencia?

Metes cientos de aplicaciones a diferentes empresas, solo unas cuantas responden y aún así no logras pasar el proceso de entrevistas porque no cuentas con la experiencia necesaria para que te den una oferta. Super frustrante!

Tu curriculum está prácticamente vacío porque nunca has trabajado y pareciera imposible conseguir un trabajo como programador. Hay varias maneras de adquirir experiencia para sobre salir de entre el resto de los candidatos.

Amistades

La realidad de las cosas es que la recomendación de otras personas vale mucho, en todos los lugares donde yo he trabajado, hay programas donde los trabajadores actuales pueden recomendar a algún amigo, inclusive si el amigo llega a ser contratado se le da un bono al que lo recomendó, he visto bonos de hasta $3000 dólares en algunos lugares.

Si estás en la universidad todavía, te recomiendo que te hagas amigos de estudiantes en los últimos semestres, seguramente alguna de estas amistades estará trabajando cuando sea tu turno de graduar, y puedes pedir que te recomienden donde trabajan, esto te abrirá la puerta más rápido, pero dependerá 100% de ti si eres contratado o no.

Internships

Una de la maneras más fáciles de adquirir experiencia es mediante un puesto de becario o interinato, algunas empresas inclusive pagan por trabajar algunas horas durante la semana, esto es ideal para aquellos que todavía están estudiando.

Además, he conocido casos de personas que luego de terminar su interinato, la empresa decide contratarlos, porque es mas barato contratar a alguien que ya conocen a buscar a alguien más.

Voluntariado/ Servicio Social

Hay cientos de ONGs que buscan ayuda en el área de tecnología, normalmente es para mantener sus sitios web, diseñar nuevas secciones, mantener sistemas internos, etc.

Lo que puedes hacer es buscar una ONG, mejorar el diseño de su página web y después contactarlos. Esto te garantizará que te tomen en serio y sea muy probable que te permitan colaborar con ellos. No solo aprenderás a trabajar en equipo con otras personas, pero también podrás apoyar la causa que más te agrade.

Cuando yo estaba en la universidad me toco participar en el desarrollo de un sistema para distribuir fotografías de la vida universitaria, los fotógrafos subían sus imágenes al sistema y automáticamente se publicaban en una página web. Nunca me pagaron por hacer eso, pero fue una excelente experiencia trabajar con diseñadores, fotógrafos, editores de video, etc. Por lo menos me firmaron mi servicio social.

Pero lo mejor de todo fue que pude poner eso como experiencia en mi CV y cuando finalmente salí a buscar mi primer trabajo como programador fue más fácil.

Open source

Sin lugar a dudas esto me ha traído muchas oportunidades, no solo porque trabajas con gente al rededor del mundo de manera asíncrona, pero también se hacen muy buenas amistades, de las cuales pueden apoyarte cuando necesites trabajar.

Hace unos años con unos amigos (que conocí en twitter) iniciamos una comunidad llamada Coding Coach, comenzamos a trabajar y desarrollar la idea. Poco a poco fuimos conociéndonos y generando una buena amistad, en algún momento varios de ellos me han preguntado si quisiera ir a trabajar en las organizaciones donde ellos están.

Ahora bien, pareciera ser intimidante unirse a un proyecto Open Source, pero siempre hay muchas actividades en las cuales contribuir, la documentación es super importante para cualquier proyecto, si tu comienzas a contribuir con ejemplos y ayuda, rápidamente serás reconocido por otros y comenzarás a generar buenas relaciones.

Además de que también puedes poner esto como experiencia en tu CV y hacer que no se vea tan vacío cuando estas iniciando.

Comunidades

Muy ligado al punto anterior están las comunidades, hay cientos hoy en día, mi consejo es que participes en alguna y hagas amistades.

Allá por el 2010 yo era super activo en un foro de Ext JS, una librería de JavaScript que salió mucho antes de react y angular. Gracias a mi participación en los foros, respondiendo preguntas y aportando conocimiento, fue que una compañia en estados unidos me contrato, sin poder hablar bien el Inglés y sin hacerme una entrevista rigorosa, todo porque públicamente había demostrado lo que hacía.

Hoy los foros ya no son tan populares, pero hay muchas comunidades que usan Slack o Discord. Ahí es donde puedes comenzar a participar y posiblemente encontrar buenas oportunidades.

Proyecto Personal

Mi favorita siempre ha sido crear mis propios productos, he realizado unos cuantos y aprendido muchas cosas. Esto te puede servir mucho para llenar tu CV y que no se vea tan vacío, pero también te servirá para hablar de esto en la entrevista y si tienes suficiente suerte vivir de tu propio proyecto.

Muy importante que estos proyectos los deployes a producción y les hagas marketing, cualquiera puedes hacer un TODO list, pero no cualquiera lo libera a producción y le da seguimiento.

Además cuando comienzas a recibir los primeros usuarios y recibir feedback, es algo increíble que te recomiendo experimentar cuanto antes!

Buscar tu primer empleo como programador es difícil, pero si comienzas a adquirir experiencia usando alguno de estos métodos, te garantizo que será más sencillo porque vas a sobre salir entre otros candidatos.

¡Hasta la próxima!